La niebla otoñal se posa lentamente sobre las ventanas y los termómetros marcan temperaturas cada vez más bajas. Las paradas de autobús están abarrotadas de gente con mocos y otros pasajeros tosiendo. En las farmacias, se oye cada vez más: «Algo para la garganta, algo para la fiebre, algo... lo que sea». La temporada de enfermedades infecciosas no ha hecho más que empezar. 

Durante esta época, se forman largas colas en las consultas de los médicos de familia. Todos se hacen la misma pregunta: ¿es solo un resfriado o algo más grave? Por suerte, hay maneras de cuidarse y cuidar a los seres queridos antes de ir a la clínica. La Dra. Ewa Jarowicz, especialista en enfermedades infecciosas, explica cómo afrontar con éxito la temporada de gripe.

QUÉDATE EN CASA PARA EVITAR PROPAGAR LA INFECCIÓN

Esta es la primera y más importante recomendación. Dolor de cabeza, secreción nasal, malestar general y tos seca son síntomas clásicos de una infección viral leve. Aunque parezcan insignificantes, pueden ser peligrosos para personas mayores o con enfermedades crónicas. Por lo tanto, si siente que algo le está afectando, quédese en casa. Controle sus síntomas. De esta manera, se protege no solo a sí mismo, sino también a los demás.

SINTOMÁTICAMENTE, PERO CON CONCIENCIA. ¿QUÉ PUEDES HACER TÚ MISMO?

En las farmacias encontrará analgésicos, antiinflamatorios, jarabes para la tos y preparados de vitamina C sin receta. Puede utilizar lo siguiente para aliviar sus síntomas:

  • remedios caseros, como infusiones tibias con jengibre o miel,
  • descanso, que es lo que la mayoría de nosotros ignoramos,
  • La hidratación es especialmente importante en caso de fiebre.

Pero tenga cuidado: si sus síntomas empeoran, tiene dificultad para respirar, no puede bajar la fiebre, desarrolla una erupción cutánea o se siente muy débil, póngase en contacto con su médico.

USA MASCARILLA CUANDO SALGAS SI ESTÁS INFECTADO

Puede que no sea popular, pero es eficaz. Usar mascarilla es una forma de respeto hacia los demás, especialmente hacia las personas mayores o con enfermedades crónicas. Si tiene que salir de casa, use mascarilla. «Siempre las llevo en el coche», dice la Dra. Ewa Jarowicz. La pandemia nos ha enseñado esta lección, y vale la pena aplicarla.

NO OLVIDES LOS HÁBITOS SENCILLOS: LAVARTE LAS MANOS Y DESINFECTARTE

Lavarse las manos con frecuencia es muy efectivo. Durante la temporada de contagios, conviene recordar estas normas básicas de higiene. En las clínicas todavía hay desinfectante y mascarillas disponibles. Vale la pena usarlos, aunque "todos se hayan olvidado de la pandemia".

OXÍMETRO DE PULSO Y BOTELLA DE AGUA. TUS ALIADOS

Tras la pandemia, muchos hogares dejaron los oxímetros de pulso en casa. Si siente dificultad para respirar, tos persistente o baja su saturación de oxígeno, consulte a un médico de inmediato. Lo mismo aplica al agua. La deshidratación es una causa común de hospitalización, especialmente entre los adultos mayores. Hidrátese con regularidad; es más importante de lo que cree.

OBSERVA TU ENTUSIASMO Y RESPONDE A LAS SEÑALES DE ADVERTENCIA

Si se produce lo siguiente:

  • alta temperatura que no puedes bajar,
  • tos que dificulta la respiración,
  • nuevas lesiones cutáneas,
  • sensación de falta de aire, incluso estando acostado,

Estos son síntomas que no deben ignorarse. Si esto ocurre, no dude en consultar a un médico. Algunas infecciones pueden empeorar rápidamente.

¡Vacúnate contra la gripe! ¡Todavía es buen momento!

La vacuna contra la gripe está disponible en farmacias y clínicas. Una sola dosis es suficiente para minimizar el riesgo de enfermedad grave y complicaciones. Se recomienda especialmente para:

  • personas mayores,
  • enfermos crónicos,
  • trabajadores de la salud y la educación,
  • padres de niños pequeños.

Lo mismo ocurre con la vacuna contra la COVID-19, que está disponible en las clínicas. La gripe y la COVID-19 son amenazas reales que se pueden minimizar. 

El texto se basa en una conversación con la Dra. Ewa Jarowicz, especialista en enfermedades infecciosas. Podcast ¿QUÉ DICE SU MÉDICO? Les invitamos a escuchar la serie completa dedicada a las enfermedades infecciosas:

PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR GARRAPATAS EN EL CONDADO DE WROCŁAW

Finaliza otra edición del Programa de Política Sanitaria para la Prevención de Enfermedades Transmitidas por Garrapatas (enfermedad de Lyme), implementado entre 2023 y 2025 para los residentes del condado de Breslavia. Esta iniciativa fue posible gracias a la participación del condado de Breslavia y al apoyo financiero del Gobierno del Voivodato de Baja Silesia. El programa, implementado por el Centro de Salud Pública "Tu Médico" (NZOZ Twój Lekarz), generó un gran interés, con más de 500 participantes. Su principal objetivo era concienciar sobre la salud...

CITAS GRATUITAS CON EL PSICÓLOGO EN LA NFZ

Obtenga ayuda de un psicólogo más rápido y sin formalidades. Las clínicas NZOZ Twój Lekarz ofrecen citas con psicólogos bajo convenio con el Fondo Nacional de Salud (NFZ). No se requiere la recomendación de un médico de cabecera.