La depresión es una enfermedad grave que afecta no sólo a las emociones y la mente, sino también al cuerpo. Aunque a menudo se confunde con fatiga o melancolía estacional, sus efectos pueden ser de gran alcance y destructivos. Por eso es tan importante poder reconocer los primeros síntomas y saber contrarrestar eficazmente esta enfermedad.

NO IGNORES LAS PRIMERAS SEÑALES

La depresión es una condición que no siempre se manifiesta en una crisis repentina. Puede comenzar de manera sutil, con sentimientos de cansancio, pérdida de energía o falta de alegría por cosas que antes disfrutaba. Estas señales a menudo se ignoran o se atribuyen a un peor estado de ánimo temporal. Sin embargo, como explica la psiquiatra Dra. Joanna Duszyńska, la depresión es una enfermedad crónica cuyos síntomas pueden empeorar con el tiempo. Vale la pena prestar atención al estado de ánimo persistentemente bajo, a la anhedonia (falta de sensación de placer) y a los problemas de concentración y sueño.

¿POR QUÉ NOS SENTIMOS DEPRIMIDOS?

Mucha gente confunde la depresión con la melancolía o la tristeza pasajera. De hecho, se trata de una enfermedad mental grave que afecta al funcionamiento del cerebro y no de una indisposición emocional temporal. Además, la depresión puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad, sexo o condición social. Como subraya el Dr. Duszyńska, algunas depresiones son una reacción a acontecimientos difíciles de la vida (las llamadas depresiones reactivas), mientras que otras son el resultado de factores biológicos, como cambios en los neurotransmisores cerebrales, que conducen a la llamada depresión endógena.

¿POR QUÉ VALE LA PENA VER A UN ESPECIALISTA?

La depresión es una enfermedad insidiosa cuyos síntomas pueden desarrollarse lentamente, razón por la cual muchos pacientes retrasan el tratamiento. Mientras tanto, un diagnóstico rápido y un tratamiento adecuado son cruciales para la recuperación. El tratamiento de la depresión no se limita a la terapia farmacológica. La psicoterapia y el apoyo de los seres queridos también son muy importantes. Como señala el Dr. Duszyńska, una terapia correctamente seleccionada puede prevenir la recurrencia de la enfermedad y mejorar significativamente la calidad de vida del paciente.

¿QUÉ HACER PARA AYUDARTE?

La forma más popular de tratamiento para la depresión son los antidepresivos que, contrariamente a lo que se teme comúnmente, no son adictivos y no tienen efectos secundarios peligrosos si se seleccionan adecuadamente. Sin embargo, es importante que el paciente espere pacientemente los efectos, ya que estos medicamentos empiezan a actuar sólo después de unas semanas. Además de la farmacoterapia, los tratamientos eficaces incluyen la psicoterapia y, en algunos casos, la fototerapia (luminoterapia). Gracias a las soluciones modernas, la depresión se puede tratar eficazmente y llevar una vida normal y activa.

APOYO A LOS SERES QUERIDOS: UN ELEMENTO CLAVE EN LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN

Las personas que sufren depresión a menudo no quieren o no pueden buscar ayuda por sí mismas. Por eso es tan importante el apoyo de los seres queridos que puedan animarle a buscar ayuda de especialistas. Como subraya el Dr. Duszyńska, los familiares y amigos deben evitar criticar al paciente y, en cambio, ofrecerle comprensión y ayuda en pequeños pasos. También vale la pena recordar que la depresión es una enfermedad, no una debilidad temporal, por lo que no se debe decirles a los pacientes que "se recuperen". Seguir el tratamiento juntos puede acelerar el proceso de recuperación

LA DEPRESIÓN ES TRATABLE – ¡DEBE ACTUAR!

La depresión puede reaparecer, pero con el tratamiento adecuado y el apoyo de los seres queridos, es posible llevar una vida plena y feliz. Es importante no demorarse en buscar ayuda. También es importante recordar que la depresión no es un signo de debilidad, sino una enfermedad que puede tratarse eficazmente. Si siente que la depresión lo está afectando a usted o a alguien cercano a usted, no tema buscar apoyo. Luchar activamente contra la enfermedad es la clave para la salud y el bienestar.

7 DE ABRIL - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

El Día Mundial de la Salud es un momento especial que nos recuerda cada año lo importante que es cuidar de nosotros mismos y de nuestros seres queridos. En 2025, su lema será: “Comienzos saludables, futuro esperanzador”.