karmienie-piersia

Consultora de Lactancia Certificada Es una persona que ejerce una profesión médica (médico, matrona, enfermera) y que ha ampliado sus conocimientos en el campo de la fisiología y los problemas de la lactancia. El certificado se otorga. Centro de Ciencias de la Lactancia  – CNoLEl documento confirma que el experto actúa conforme a los conocimientos médicos más actualizados.

¿Cómo puede ayudar el CDL?

Una consultora de lactancia puede apoyarte si:

  • No sabes si estás amamantando a tu bebé correctamente,
  • sientes molestias, dolor en el pezón o en los senos o ves algún cambio en ellos,
  • Tienes miedo de no tener suficiente comida,
  • El bebé tiene problemas para agarrarse al pecho,
  • el bebé rechaza el pecho,
  • muy poco aumento de peso,
  • Quieres abastecerte de leche y no sabes cómo hacerlo de forma segura,
  • Quieres reducir la cantidad de comida,
  • Quieres empezar a ampliar la dieta de tu hijo,
  • Quieres dejar de amamantar,
  • Quiere dejar de alimentar con biberón y utilizar otros métodos o pasar a la lactancia materna exclusiva.
Especialista líderAleksandra Bernat – Matrona y Consultora de Lactancia Certificada
Financiaciónconsultas privadas
RemisiónNo válido
Edad del pacienteSin restricciones de edad
Instalaciones de recepciónClínica Kobierzyce – Martes 13:00 – 16:00
Clínica Krzycka – Jueves de 14:00 a 17:00 horas.
Clínica Promenady Wrocławskie – viernes 9:00-12:00
Inscripciones por teléfono: 71 311 12 36

DÍA DEL PARAMÉDICO

El 8 de septiembre celebramos el Día Nacional del Paramédico. Es un día especial para honrar a quienes brindan asistencia a diario en los momentos más difíciles. En esta ocasión, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todos los paramédicos por su valentía, dedicación y profesionalismo.

AYUDA A TU HIJO A COMENZAR EL NUEVO CURSO ESCOLAR CON TRANQUILIDAD

Septiembre nos da la bienvenida no solo con mañanas más frescas, sino también con un nuevo capítulo en la vida de muchas familias. Para los niños, especialmente para aquellos que entran al colegio por primera vez, suele ser una época llena de emociones: curiosidad, incertidumbre y también miedo. ¿Cómo podemos asegurarnos de que estas primeras semanas no se asocien con el estrés, sino con un buen comienzo?