fizjoterapeuta-dzieciecy_1

Estimados padres,

Un cuidado amable y un juego apropiado pueden influir significativamente en el desarrollo de tu hijo. Incluso el porteo y la posición correcta del pequeño son fundamentales.

Una visita temprana al fisioterapeuta ayudará a detectar pequeñas irregularidades en una etapa muy temprana, que, si pasan desapercibidas, pueden volverse permanentes y permanecer con tu pequeño durante mucho tiempo.

¿Qué síntomas deberían llamar tu atención?

  • doblar, estirar
  • Tono muscular bajo: el niño “vierte” a través de las manos
  • Falta de control de la cabeza y renuencia a acostarse boca abajo
  • preferencia de una de las partes
  • arreglando constantemente con la abreviatura de un lado
  • cabeza deformada
  • vientre muy hinchado
  • falta de desarrollo esperado
  • Pies mal posicionados o puños constantemente apretados

En estos casos, conviene concertar una cita. Cuanto antes empecemos a corregir las irregularidades, mejores serán los resultados.

¿Cómo puedo inscribirme para una consulta de Rehabilitación Pediátrica?

Línea de ayuda: 71 311 12 36

El asesor le devolverá la llamada y acordará una fecha conveniente.

Visita a domicilio o al consultorio

Clínicas en Kobierzyce y en los paseos marítimos de Breslavia

Enfoque individual

La visita suele durar una hora. El especialista en rehabilitación pediátrica tomará una historia clínica detallada y examinará al niño. Realizará un diagnóstico y determinará el tratamiento adecuado.

DÍA DEL PARAMÉDICO

El 8 de septiembre celebramos el Día Nacional del Paramédico. Es un día especial para honrar a quienes brindan asistencia a diario en los momentos más difíciles. En esta ocasión, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todos los paramédicos por su valentía, dedicación y profesionalismo.

AYUDA A TU HIJO A COMENZAR EL NUEVO CURSO ESCOLAR CON TRANQUILIDAD

Septiembre nos da la bienvenida no solo con mañanas más frescas, sino también con un nuevo capítulo en la vida de muchas familias. Para los niños, especialmente para aquellos que entran al colegio por primera vez, suele ser una época llena de emociones: curiosidad, incertidumbre y también miedo. ¿Cómo podemos asegurarnos de que estas primeras semanas no se asocien con el estrés, sino con un buen comienzo?