



28 de junio de 2020
Se acerca el fin de un año escolar excepcional, cuyos últimos meses estuvieron marcados por el trabajo y el aprendizaje remotos, así como por el aislamiento social. La pandemia de COVID-19 ha cambiado nuestra idea sobre los viajes y el ocio. El uso obligatorio de mascarillas, la distancia de dos metros en espacios cerrados y la desinfección de manos se han convertido en parte permanente de nuestra vida cotidiana.
Sin embargo, una cosa no ha cambiado. Al igual que antes de la pandemia, o quizás incluso más, todos extrañamos las vacaciones, que son un momento de descanso, relajación y despreocupación. Al planificar unas vacaciones familiares seguras, recuerde que incluso un problema de salud trivial puede arruinar las vacaciones más maravillosas y esperadas. ¡“Su médico” le aconseja qué tener en cuenta!
Molestias gastrointestinales
Escalofríos, fiebre alta, debilidad, vómitos y diarrea pueden ser síntomas de la llamada venganza del faraón, que puede mantenerte postrado en cama durante varios días. ¿Cómo evitarlo?
– lavarse las manos antes de cada comida y después de usar el baño,
– beber sólo agua embotellada,
– lavar bien las verduras y frutas, preferiblemente pelarlas,
– No comer en absoluto carne, pescado ni marisco crudo.
Incluso una simple diarrea causada por intoxicación alimentaria puede provocar deshidratación, por lo que es necesario reponer líquidos pero evitar la leche, los jugos y el alcohol. Recomendamos comer alimentos de fácil digestión elaborados a base de arroz, trigo o avena. En tu botiquín de viaje conviene tener medicamentos populares y universales para todas las dolencias gastrointestinales. También deberías llevar siempre electrolitos en tu maleta. También sugerimos tomar probióticos en dosis preventivas 2 semanas antes de la salida.
Deshidración
La deshidratación se produce como resultado de diarrea o sudoración intensa. Las personas mayores y los niños corren un riesgo especial, pero los adultos también deben recordar mantenerse hidratados durante las vacaciones. Cuando hace calor se recomienda beber mucha más agua de lo habitual. La deshidratación en adultos se manifiesta como fatiga, somnolencia, boca seca, mareos, debilidad, dolor y calambres musculares y reducción de la producción de orina. Los signos más comunes de deshidratación en los niños incluyen: apatía, somnolencia, manos frías, respiración rápida y superficial, boca seca y una pequeña cantidad de orina. El remedio para cualquier deshidratación es, por supuesto, agua y otros líquidos, siempre que no sean endulzados. Los suplementos de hidratación y electrolitos también resultarán beneficiosos.
Mordeduras
Durante las vacaciones de verano no sólo estamos expuestos a las picaduras de mosquitos, hormigas y arañas. Estos son inofensivos y causan síntomas leves: dolor leve, picazón e hinchazón leve. Menos agradables son las picaduras de avispas, abejas, abejorros y avispones. Podemos entonces sentirnos ansiosos y cansados, tener escalofríos, fiebre y dolores de cabeza.
Si le pica una abeja, retire el aguijón inmediatamente. En otros casos: lavar la zona de la picadura con agua y jabón, aplicar una compresa fría y observar si hay síntomas alérgicos. Si aparecen, contacte con su médico inmediatamente. Las personas alérgicas al veneno de himenópteros deben tener especial cuidado. En su caso, el shock anafiláctico puede tener consecuencias trágicas. Sin embargo, incluso si no eres alérgico, debes incluir en tu botiquín de primeros auxilios para las vacaciones un gel contra picaduras de insectos, repelente de insectos y lima.
La ayuda está a solo una llamada de distancia
Las nuevas normas de seguridad implementadas en los centros de salud durante la pandemia han significado que muchas consultas todavía se brinden por teléfono. Contactar con un médico sin tener que salir de casa es, en muchos casos, una gran comodidad. Durante la teleconsulta el médico decide si es necesaria una visita personal a la clínica para el paciente, destaca Mariola Madler-Litera, jefa de la red "Twój Lekarz". Gracias a esta solución podremos consultar con nuestro médico de cabecera incluso estando de vacaciones. Todo lo que necesitas es acceso al registro telefónico o en línea. “Este procedimiento requiere más compromiso por nuestra parte y es más laborioso, pero gracias a él, a pesar de la pandemia, los médicos podemos estar más cerca de nuestros pacientes”, añade Mariola Madler-Litera.
Quienes somos
En nuestro trabajo nos guiamos por la idea de un médico de familia que brinde al paciente una atención integral en todo momento, no solo cuando está enfermo. Nuestra misión es cuidar cada día la salud de nuestros residentes. Brindamos educación para la salud y promovemos la prevención.
Copyright © Wrocław 2021 NZOZ Your Doctor Sp. z o.o. Todos los derechos reservados.
Sitio web creado por KomuKoncept: www.komukoncept.pl



