



8 de julio de 2024
Esta es la segunda edición de la campaña educativa iniciada por la Fundación Promoción de la Salud – Tu Médico. El acceso a conocimientos fiables combinado con consejos prácticos de los médicos garantiza que nos comportaremos adecuadamente en una situación de crisis y que los problemas de salud no serán el único recuerdo de nuestro viaje de vacaciones de ensueño.
El verano es una época de despreocupación, aventuras y descubrimiento de nuevos lugares, pero lamentablemente también es un periodo en el que aumenta el riesgo de sufrir diversos tipos de lesiones y contusiones. El ciclismo, el senderismo o la diversión en la playa pueden terminar con una caída, un corte o un esguince. Lo más importante en estas situaciones es no entrar en pánico y conocer los principios básicos de primeros auxilios. Además de un equipaje no demasiado pesado y una buena dosis de buen humor, conviene tener en cuenta consejos prácticos sobre cómo afrontar las lesiones más habituales en tus esperadas vacaciones. Esto hará que tus aventuras de verano sean más seguras.
¿CÓMO TRATAR LAS LESIONES?
Las lesiones durante las vacaciones le pueden ocurrir a cualquiera, desde ciclistas hasta bañistas. En caso de accidente, lo más importante es mantener la calma y recordar la regla ABC: A – Vía aérea, B – Respiración, C – Circulación. Primero asegúrese de que la víctima esté respirando y que no haya una hemorragia importante. Si la herida es grave, llame inmediatamente a un médico. Mientras tanto, detenga el sangrado aplicando presión sobre la herida con un paño limpio. El Dr. Adam Kuźmiński aconseja: En caso de emergencia, lo más importante es mantener la calma. Recuerda que cada segundo vale su peso en oro.
HERIDAS Y ABRASIONES ¿CÓMO TRATARLAS?
Las heridas y abrasiones son algunas de las lesiones más comunes durante las vacaciones. El paso clave es limpiar completamente la herida con agua corriente y jabón para eliminar la suciedad y las bacterias. "No tengamos miedo al agua, ni siquiera en caso de una herida sangrante. “El agua corriente es nuestra aliada para limpiar las heridas” – convence al Dr. Kuźmiński. Después de un lavado minucioso, la herida debe secarse y desinfectarse con una preparación adecuada. Es importante controlar el estado de la herida: si es profunda o no cicatriza adecuadamente, deberá consultar a un médico.
ROCÍOS Y LUXACIONES ¿QUÉ HACER?
Los esguinces y dislocaciones son lesiones comunes, especialmente durante la actividad física al aire libre. En caso de esguince, es importante inmovilizar la articulación y aplicar compresas frías para reducir el dolor y la hinchazón. Si sospecha que hay una fractura o la lesión es grave, será necesaria atención médica inmediata. Recuerde evitar mover la articulación lesionada y no colocar ningún peso sobre ella. Los esguinces pueden parecer triviales, pero un tratamiento inadecuado puede provocar complicaciones graves. – advierte el cirujano.
QUEMADURAS – UNA RESPUESTA RÁPIDA ES ESENCIAL
Las quemaduras solares son comunes durante el verano. La mejor manera de tratarlos es enfriar la piel con agua tibia durante al menos 15 minutos.. Enfriar las quemaduras es clave. Cuanto antes lo hagamos, menos daños habrá. – explica el Dr. Adam Kuźmiński. Si se forman, evite reventar las ampollas a menos que contengan un líquido turbio, lo que puede indicar una infección. Recuerda utilizar siempre cremas con alta protección UV. Evite la exposición directa al sol durante las horas pico de sol.
MORDEDURAS Y PICADURAS – ¿CÓMO REACCIONAR?
Las picaduras de insectos no sólo pueden ser dolorosas, sino también peligrosas. En caso de picadura de abeja, retire el aguijón y desinfecte la herida. Esté atento a signos de una reacción alérgica, como hinchazón, dificultad para respirar o mareos; si es así, busque ayuda médica de inmediato. Siempre es una buena idea llevar contigo un botiquín de antihistamínicos y adrenalina, especialmente si sabes que eres propenso a las alergias. Las reacciones alérgicas pueden ser muy graves. Si llevas adrenalina encima, no dudes en usarla. – destaca el Dr. Kuźmiński.
PROTECCIÓN CONTRA LAS GARRAPATAS: NO OLVIDES LAS MEDIDAS PREVENTIVAS
Las garrapatas pueden transmitir enfermedades graves como la enfermedad de Lyme. Para protegerse de ellos, use ropa larga cuando camine por el bosque y use repelente de insectos. Al regresar de su viaje, revise cuidadosamente su cuerpo y su ropa. Si encuentra una garrapata, retírela con unas pinzas y observe el sitio de la picadura. Si aparece enrojecimiento característico u otros síntomas molestos, consulte a su médico. Recuerde que la detección temprana y el tratamiento de la enfermedad de Lyme reducen significativamente el riesgo de complicaciones.
IMPRESCINDIBLE PARA VACACIONES
- Botiquín de primeros auxilios: lleve siempre consigo un botiquín de primeros auxilios bien provisto, que incluya vendas, desinfectante, tiritas, tijeras y analgésicos.
- Protección solar: utilice cremas con filtro UV alto y evite tomar el sol durante las horas de máxima luz solar.
- Enfriar las quemaduras: enfríe las quemaduras lo más rápido posible con agua tibia para limitar los efectos de las altas temperaturas.
- Botiquín de antihistamínicos y adrenalina: lleve antihistamínicos y una pluma de adrenalina si es alérgico a las picaduras de insectos.
- Ropa adecuada: use mangas largas y pantalones en áreas donde pueda haber garrapatas.
- Revise su cuerpo periódicamente: después de cada salida al bosque, revise cuidadosamente su cuerpo para detectar la presencia de garrapatas.
- Tenga cuidado con los animales salvajes: evite el contacto directo con ellos para evitar mordeduras y picaduras.
Te animamos a escuchar podcasts ¿QUÉ DICE SU MÉDICO?, en el que el Dr. Adam Kuźmiński comparte sus conocimientos y experiencia en el campo de los primeros auxilios y el tratamiento de lesiones. Los podcasts son parte de una campaña educativa LLEVA TU SALUD DE VACACIONES Iniciado por la Fundación para la Promoción de la Salud y NZOZ Your Doctor.


Quienes somos
En nuestro trabajo nos guiamos por la idea de un médico de familia que brinde al paciente una atención integral en todo momento, no solo cuando está enfermo. Nuestra misión es cuidar cada día la salud de nuestros residentes. Brindamos educación para la salud y promovemos la prevención.
Copyright © Wrocław 2021 NZOZ Your Doctor Sp. z o.o. Todos los derechos reservados.
Sitio web creado por KomuKoncept: www.komukoncept.pl



