KARDIOLOG DZIECIĘCY 900x450

¿Tu hijo se cansa fácilmente? ¿Sufre desmayos y mareos? No ignore los síntomas que puedan indicar problemas circulatorios. ¡Póngase en contacto con un cardiólogo pediátrico en Jagodno en Wrocław! La cardiología pediátrica es una rama de la medicina que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de los defectos cardíacos y enfermedades del sistema circulatorio en los niños. La detección temprana de estas enfermedades es crucial para la salud y el desarrollo adecuado. 

En la red NZOZ Your Doctor, el Dr. n. medicina Magdalena Mazurak, especialista en cardiología pediátrica, te invita a las consultas de cardiología para niños. Las visitas comerciales están disponibles en la clínica ubicada en la calle Buforowa 69 en Jagodno, Wrocław. Inscripciones por teléfono al 71 311 12 36, De lunes a viernes, 10:00 a 18:00 horas. 

Conozca las condiciones que requieren la intervención de un cardiólogo pediátrico y los síntomas a los que los padres deben prestar especial atención:

DEFECTOS CARDÍACOS CONGÉNITOS

Los defectos cardíacos congénitos son anomalías estructurales del corazón o de los grandes vasos que están presentes al nacer. Pueden afectar significativamente el flujo sanguíneo. Los síntomas que sugieren defectos cardíacos congénitos incluyen: cansarse rápidamente, tener dificultad para respirar, tener retraso en el crecimiento o tener episodios repentinos de color azul.

CARDIOMIOPATÍA

Las miocardiopatías son un grupo de enfermedades del músculo cardíaco que pueden provocar insuficiencia cardíaca. En los niños, los síntomas pueden ser sutiles o graves, incluyendo fatiga, dificultad para respirar, hinchazón de piernas y abdomen y desmayos.

TRASTORNOS DEL RITMO CARDÍACO

Los trastornos del ritmo cardíaco (arritmias) pueden presentarse como latidos cardíacos muy rápidos o irregulares. En los niños suelen ser indetectables pero pueden provocar colapso repentino, mareos, desmayos o sensación de palpitaciones del corazón.

ENFERMEDADES CARDÍACAS ADQUIRIDAS

Las enfermedades cardíacas adquiridas, como la miocarditis o la pericarditis, pueden ser causadas por infecciones o reacciones autoinmunes. Los síntomas pueden ser similares a los de la miocardiopatía e incluyen fiebre, fatiga, dolor en las articulaciones y dificultad para respirar.

SÍNTOMAS QUE DEBERÍAN PREOCUPAR A LOS PADRES:

  • Dificultades respiratorias: especialmente si ocurren sin motivo aparente, como al alimentarse o al descansar.
  • Cansarse rápidamente: si su bebé se cansa rápidamente mientras juega o come, podría ser una señal de un problema cardíaco.
  • Un tinte azulado en la piel, los labios o las uñas puede indicar una oxigenación sanguínea insuficiente.
  • Desmayos o mareos: estos pueden ser signos de un ritmo cardíaco anormal.
  • Retraso en el crecimiento o aumento de peso: puede indicar insuficiencia cardíaca.
  • Si nota alguno de los síntomas anteriores en su hijo, no demore en visitar a un especialista. 
  • Recuerde que la salud cardíaca de su hijo es valiosa y requiere cuidado y atención.

7 DE ABRIL - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

El Día Mundial de la Salud es un momento especial que nos recuerda cada año lo importante que es cuidar de nosotros mismos y de nuestros seres queridos. En 2025, su lema será: “Comienzos saludables, futuro esperanzador”.