¿Qué es el coronavirus?

El nuevo coronavirus SARS-Cov-2 causa una enfermedad llamada COVID-19. La enfermedad se manifiesta con mayor frecuencia con fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor muscular y fatiga.

¿Con qué frecuencia ocurren los síntomas?

La enfermedad grave se observa en aproximadamente 15-20% personas. Las muertes ocurren en personas infectadas con 2-3%. Es probable que estos datos estén sobreestimados, ya que en muchas personas con una infección leve no se realizó una confirmación de laboratorio.

¿Quién corre mayor riesgo?

Los más vulnerables a desarrollar enfermedades graves y morir son las personas mayores con sistemas inmunes debilitados y otras enfermedades, especialmente las crónicas.

¿Cómo protegerse del coronavirus?

El virus se transmite por gotitas. Actualmente no existe vacuna contra el nuevo coronavirus. Sin embargo, puedes utilizar otros métodos para prevenir la infección, que se presentan a continuación. Estos métodos también se utilizan para prevenir otras enfermedades transmitidas por gotitas, como la gripe estacional (cuya incidencia máxima se produce entre enero y marzo de cada año).

Lávese las manos con frecuencia

Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, y si no tiene acceso a ellas, utilice líquidos/geles a base de alcohol (mín. 60%).
¿Por qué? Lavarse las manos arriba. Los métodos matan el virus si está en las manos.

ilustracja przedstawiająca jak skutecznie myć ręce

Utilice medidas de protección adecuadas al toser y estornudar.

Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo de papel; tire inmediatamente el pañuelo a un recipiente cerrado y lávese las manos con agua y jabón, y si no tiene acceso a ellas, utilice líquidos o geles a base de alcohol (mín. 60%).
¿Por qué? Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar previene la propagación de gérmenes y virus. Si estornuda o tose en sus manos, puede contaminar objetos o personas que toque. 

Mantenga una distancia segura

Mantenga al menos 1 metro de distancia entre usted y otras personas, especialmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
¿Por qué? Cuando alguien infectado con un virus que causa una enfermedad respiratoria como COVID-19 tose o estornuda, expulsa pequeñas gotas de saliva y moco que contienen el virus. Si estás demasiado cerca, existe el riesgo de inhalar el virus.

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.

¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puede transferir el virus de la superficie a usted mismo.

Si tiene fiebre, tos o dificultad para respirar, busque atención médica.

Si tiene fiebre, tos o dificultad para respirar, busque atención médica de acuerdo con la información del sitio web. aquí.
¿Por qué? Los síntomas respiratorios con fiebre acompañante pueden tener muchas causas, por ejemplo: virales (virus de la influenza, adenovirus, rinovirus, coronavirus, virus de la parainfluenza) o bacterianas (Haemophilus influenzaea, tos ferina, clamidia, micoplasma).

Si tiene síntomas respiratorios leves y no ha viajado a China

Si tiene síntomas respiratorios leves y no ha viajado a China, recuerde practicar medidas de protección básicas como toser, estornudar e higiene de manos y quedarse en casa hasta que se recupere, si es posible.

Protéjase y proteja a los demás de enfermarse

La sospecha de infección por SARS-Cov-2 se asocia con:
– viajar a una zona de China donde se ha notificado una infección por SARS-Cov-2,
o
– contacto cercano con alguien que haya viajado a China y presente síntomas respiratorios.

Te animamos a leer la información publicada en sitio web de la Inspección Sanitaria General, entre otros, con el "Aviso para viajeros", "Normas para el trato con personas sospechosas de estar infectadas con el nuevo coronavirus 2019-nCoV MÉDICO" y "Normas para el trato con personas sospechosas de estar infectadas con el nuevo coronavirus 2019-nCoV DURANTE VIAJES AÉREOS". 

Máscaras

No se recomienda que las personas sanas utilicen mascarillas faciales para prevenir la propagación del SARS-Cov-2.

Usar una mascarilla que cubra la boca y la nariz puede ayudar a reducir la propagación de algunas enfermedades respiratorias. Sin embargo, el uso de una mascarilla por sí solo no garantiza que se detenga la infección y debe combinarse con otras medidas preventivas, incluida la higiene de manos y las prácticas de protección al toser y estornudar (ver arriba) y evitar el contacto cercano con otras personas (al menos a 1 metro de distancia). La Organización Mundial de la Salud aconseja el uso racional de las mascarillas.

Usar Use mascarillas solo si tiene síntomas respiratorios (tos o estornudos), sospecha una infección por SARS-Cov-2 con síntomas leves o está cuidando a una persona con sospecha de infección por SARS-Cov-2.

Los equipos de protección respiratoria deben llevar la marca CE, que confirma que han sido diseñados y construidos correctamente y fabricados con los materiales adecuados.

ENTRENAMIENTO SÍ, ¡PERO CON LA CABEZA!

¡El próximo fin de semana largo de mayo es un gran momento para cuidar su salud, su estado físico y su bienestar! Pero antes de ponerse las zapatillas para correr o salir a hacer un entrenamiento intenso, deténgase un momento.

FELICES VACACIONES DE PASCUA

Estimados pacientes: Con motivo de la próxima Pascua, os deseamos, ante todo, salud, calor familiar, paz y descanso en compañía de vuestros seres queridos.