La protección contra el COVID-19 ha hecho necesarias nuevas formas de contacto para el funcionamiento normal en muchas áreas. Así que tenemos clases a distancia en la escuela, teleconferencias en las empresas y trabajamos utilizando varios tipos de mensajería instantánea. Las teleconsultas –visitas médicas por teléfono o Internet– han demostrado ser esenciales en el ámbito sanitario. Resulta que son tan eficaces como las visitas en persona, porque lo más importante es brindar ayuda rápida a los pacientes.

¿Cómo garantizar que una teleconsulta sea libre de estrés y beneficiosa para el paciente? Nos gustaría recordarle un conjunto de recomendaciones básicas para los pacientes elaboradas por el Colegio de Médicos de Familia de Polonia:

  1. Piense con antelación en los problemas de salud que desea discutir.
  2. Asegúrese de que lo siguiente esté disponible a su alcance:
    1. paquetes de medicamentos que utiliza,
    2. tarjetas de información de tratamientos anteriores, p. ej. tratamientos hospitalarios,
    3. resultados de mediciones tomadas en casa, por ejemplo, presión arterial, glucosa,
    4. carnet de identidad,
    5. papel y boligrafo.
  3. Por favor tenga paciencia mientras espera su teleconsulta.
  4. Conteste el teléfono del médico en persona.
  5. Dígale a su médico si tiene problemas de audición.
  6. Lleve a cabo la conversación en un lugar donde puedan escucharse bien.
  7. Mantenga la información breve y concisa.

Según los médicos, seguir estas recomendaciones puede aumentar significativamente la eficacia de las teleconsultas y mejorar la comodidad de los pacientes que esperan ayuda profesional.

7 DE ABRIL - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

El Día Mundial de la Salud es un momento especial que nos recuerda cada año lo importante que es cuidar de nosotros mismos y de nuestros seres queridos. En 2025, su lema será: “Comienzos saludables, futuro esperanzador”.