fizjoterapeuta-dzieciecy_1

El nacimiento de un hijo y sus primeros meses de vida son un momento especial para toda familia. La cercanía, la creación de vínculos y el aprendizaje de nuevos comportamientos requieren paz y seguridad. En estos momentos, la familia necesita apoyo, consejo y atención especiales. Esto aplica tanto al cuidado del recién nacido como a su salud y desarrollo adecuado. Es precisamente en el cuidado de los pacientes más pequeños y sus padres en... NZOZ Su Doctor fue creado EQUIPO DE CUIDADO DE LA PRIMERA INFANCIA.

Una partera y un pediatra son miembros. EQUIPO, quienes son los primeros en atender a los recién nacidos. Como parte del contacto con Fondo Nacional de Salud como una instalación ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD La clínica ofrece:

  • Patronazgo de la partera en los primeros días de vida del niño
  • patrocinio médico antes de la primera vacunación
  • Primera vacunación después de cumplir las 6 semanas de edad y vacunaciones posteriores según el calendario de vacunación obligatorio.
  • una visita de una enfermera comunitaria después de los 3 meses de edad

Si un pediatra o una matrona detectan indicaciones para diagnósticos adicionales, ayudan a determinar el orden de las visitas necesarias a las clínicas especializadas. Esto aplica no solo a las consultas reembolsadas por el Fondo Nacional de Salud, sino también a los servicios comerciales.

¿Qué hacen los especialistas? ¿EQUIPO DE CUIDADO DE LA PRIMERA INFANCIA?

  • Consultora de lactancia: se encarga de la lactancia materna adecuada.
  • Un fisioterapeuta de la primera infancia evalúa y corrige el desarrollo motor del niño.
  • Un ortopedista de la clínica de preluxación verifica si las articulaciones de la cadera del niño están colocadas correctamente.
  • otorrinolaringólogo: evalúa el frenillo de la lengua y, si es necesario, lo corta.
  • Logopeda: comprueba si el niño tiene un reflejo de succión correcto y garantiza el desarrollo adecuado del aparato fonador.
  • Instructora de porteo: enseña cómo combinar el contacto cercano con el bebé con la comodidad del porteo.
  • Instructora de masajes Shantala: enseña una técnica que relaja y calma al bebé, ayudándolo a lidiar con los cólicos.

DÍA DEL PARAMÉDICO

El 8 de septiembre celebramos el Día Nacional del Paramédico. Es un día especial para honrar a quienes brindan asistencia a diario en los momentos más difíciles. En esta ocasión, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todos los paramédicos por su valentía, dedicación y profesionalismo.

AYUDA A TU HIJO A COMENZAR EL NUEVO CURSO ESCOLAR CON TRANQUILIDAD

Septiembre nos da la bienvenida no solo con mañanas más frescas, sino también con un nuevo capítulo en la vida de muchas familias. Para los niños, especialmente para aquellos que entran al colegio por primera vez, suele ser una época llena de emociones: curiosidad, incertidumbre y también miedo. ¿Cómo podemos asegurarnos de que estas primeras semanas no se asocien con el estrés, sino con un buen comienzo?