Después de una biopsia con aguja fina para diagnosticar la enfermedad de la tiroides, es momento de hacerle más preguntas al cirujano en el podcast LO QUE DICE SU MÉDICO. Le invitamos a ver la continuación de una serie única protagonizada por un especialista quirúrgico, el Dr. Adam Kuźmiński. 

El nuevo episodio está dedicado a la hernia, sus causas y síntomas. El 21 de febrero hablaremos sobre métodos de tratamiento innovadores, incluidas cirugías con mallas de polipropileno. Nuestro experto le asesorará sobre cómo recuperarse eficazmente después de una cirugía de hernia y qué recordar para evitar complicaciones.

Si las venas varicosas en las extremidades inferiores hacen que cada día sea un desafío, el próximo episodio del podcast programado para el 28 de febrero le brindará no solo información valiosa, sino también esperanza de mejorar. En él encontrará respuestas a preguntas sobre las formas de combatir las varices, incluidas las técnicas quirúrgicas modernas. La serie protagonizada por el cirujano concluirá el 6 de marzo con un episodio sobre el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad hemorroidal. 

Únase a los pacientes bien informados y suscríbase al canal. ¿QUÉ DICE SU MÉDICO?. Juntos descubriremos cómo puedes mejorar tu calidad de vida y disfrutar de una salud plena. Es más que un podcast: es una guía hacia el mundo del bienestar y la atención médica eficaz.

DÍA DEL PARAMÉDICO

El 8 de septiembre celebramos el Día Nacional del Paramédico. Es un día especial para honrar a quienes brindan asistencia a diario en los momentos más difíciles. En esta ocasión, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todos los paramédicos por su valentía, dedicación y profesionalismo.

AYUDA A TU HIJO A COMENZAR EL NUEVO CURSO ESCOLAR CON TRANQUILIDAD

Septiembre nos da la bienvenida no solo con mañanas más frescas, sino también con un nuevo capítulo en la vida de muchas familias. Para los niños, especialmente para aquellos que entran al colegio por primera vez, suele ser una época llena de emociones: curiosidad, incertidumbre y también miedo. ¿Cómo podemos asegurarnos de que estas primeras semanas no se asocien con el estrés, sino con un buen comienzo?