Los problemas de postura en los niños son un problema cada vez más común que puede tener graves consecuencias para la salud en el futuro. Vale la pena saber reconocer las primeras señales que pueden indicar irregularidades. A partir de un podcast con el fisioterapeuta Jarosław Bagiński, especialista en rehabilitación del movimiento, hemos preparado una guía para padres que quieren garantizar el correcto desarrollo de sus hijos.

OBSERVE LOS HÁBITOS DIARIOS DE SU HIJO

Uno de los aspectos claves del cuidado de la postura de su hijo es la observación cuidadosa. Preste atención a si su hijo está encorvado cuando está sentado, si inclina la cabeza hacia adelante o si camina de puntillas. Estos hábitos aparentemente inocentes pueden llevar a deformaciones posturales permanentes.

LIMITA TU TIEMPO FRENTE A LA PANTALLA

El uso prolongado de teléfonos inteligentes, tabletas u ordenadores promueve la adopción de posiciones corporales antinaturales, lo que puede provocar defectos posturales. Intente limitar el tiempo que su hijo pasa frente a una pantalla y anímelo a realizar actividades al aire libre.

GARANTICE LA ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA DE SU HIJO

La actividad física es crucial para el desarrollo saludable de los músculos y el esqueleto. Vale la pena introducir ejercicios diarios que ayuden a mantener una postura adecuada. Cuanto más pequeño sea el niño, más se debe combinar actividad y juego. Haz que se interesen por deportes como la natación, el running o el ciclismo.

CONTROLES REGULARES POR ESPECIALISTAS

No esperes hasta que el problema se haga visible. Las visitas regulares a su médico de cabecera, ortopedista y fisioterapeuta pueden ayudar a detectar posibles defectos posturales en una etapa temprana. Si experimenta algún síntoma preocupante, como deformidad en el pecho, acortamiento de la zancada o dolor en las articulaciones, consulte con un especialista.

PRESTA ATENCIÓN A LA SIMETRÍA DE LOS MOVIMIENTOS

Los movimientos asimétricos, como acortar la zancada, caminar de puntillas o cojear, pueden indicar anomalías en el desarrollo postural. Observe cómo su hijo se sienta, camina y corre. La detección temprana del problema puede evitar que empeore.

FOMENTAR LA CORRECCIÓN CONSCIENTE DE LA POSTURA

Ser consciente de la propia postura es la clave para mantenerla. Enséñele a su hijo cómo mantener la cabeza correctamente, enderezar la espalda y retraer los omóplatos. El ejercicio regular puede ayudar a fortalecer estos hábitos, lo que es especialmente importante durante los períodos de crecimiento intensivo.

COOPERAR CON LA ESCUELA

Los profesores de educación física y de primaria suelen ser los primeros en detectar problemas de postura en los niños. Vale la pena cooperar con la escuela, participar en las pruebas de selección y mantenerse al día con los resultados de las observaciones de los profesores.

SEA PACIENTE Y SISTEMÁTICO

El tratamiento de los defectos posturales es un proceso a largo plazo que requiere un enfoque sistemático. Los ejercicios deben realizarse regularmente y con total compromiso, no sólo una vez a la semana. Cuanto antes empiece a cuidar la postura de su hijo, mayor será la posibilidad de evitar deformidades permanentes.

NO IGNORE LOS PRIMEROS SÍNTOMAS

Si nota dolor en las articulaciones, un paso acortado o cualquier otro síntoma molesto en su hijo, no demore en visitar a un especialista. La intervención temprana puede proteger a su hijo de la necesidad de una cirugía en el futuro.

Recuerde que una postura saludable es la base de una vida saludable. Al cuidar la actitud de tu hijo, estás invirtiendo en su futuro. La actividad física regular, el conocimiento del propio cuerpo y la colaboración con especialistas son la clave del éxito.

CUIDADO CON LAS GARRAPATAS DURANTE LAS VACACIONES

¿Pertenece a un grupo de riesgo? ¿Le ha picado una garrapata? ¡Consulte si corre riesgo de contraer la enfermedad de Lyme! NZOZ Your Doctor está llevando a cabo la tercera edición del Programa de Prevención de Enfermedades Transmitidas por Garrapatas para los residentes del condado de Wrocław.