El pie plano, o un arco del pie bajo, es un problema con el que luchan muchos niños. Si bien esta es una etapa natural del desarrollo del pie en los primeros años de vida, es importante saber cuándo y cómo intervenir para prevenir problemas futuros. A continuación presentamos consejos prácticos para ayudar a los padres a garantizar el desarrollo saludable de los pies de sus hijos.

1. Comprende el desarrollo natural de tus pies.

  • Proceso natural: Todos los bebés nacen con pie plano, lo cual es causado por la presencia de una almohadilla de grasa gruesa. No es hasta alrededor de los 4 años que los pies comienzan a tomar una forma más definida y comienza a formarse el arco longitudinal.
  • Edad clave: Alrededor de los 5 años, se debe prestar especial atención al desarrollo del pie. En este momento ya deberían ser visibles los primeros signos de la formación de los arcos del pie. Si para entonces no notas ningún cambio, vale la pena consultar con un fisioterapeuta.

2. Reconocer los síntomas del pie plano

  • Presta atención a la forma de caminar de tu hijo: si notas que tu hijo camina de puntillas, con una rotación excesiva del pie hacia afuera o con un peso evidente sobre los talones, puede ser señal de que algo no va bien. Una forma de andar inusual puede indicar problemas en los pies que pueden extenderse a otras articulaciones (rodillas, caderas e incluso la columna vertebral).
  • Diagnóstico: En caso de duda conviene realizar una exploración podológica o consultar con un fisioterapeuta. Un examen sobre una esterilla pedobarográfica especial le permitirá evaluar la carga sobre sus pies tanto en reposo como durante el movimiento.

3. ¿Cuándo intervenir?

  • Evaluación del grado de pie plano: Si el diagnóstico muestra que el niño tiene desviaciones significativas de la norma en la forma de los pies, es necesario tomar medidas. La intervención puede incluir ejercicios correctivos y, en algunos casos, el uso de plantillas ortopédicas.
  • Terapia manual: para los pies planos más avanzados, su fisioterapeuta puede recomendar una terapia manual tridimensional para los pies, que ayuda a mejorar la alineación de los huesos y fortalecer los músculos responsables del funcionamiento adecuado del pie.

4. Ejercicios para niños con pie plano

  • Ejercicios diarios: Un ejercicio sencillo y efectivo es caminar de puntillas. Anime a su hijo a caminar de puntillas durante las actividades cotidianas, como cepillarse los dientes.
  • Consistencia: Es importante que los ejercicios se realicen con regularidad. Sesiones únicas una vez a la semana no producirán los resultados esperados. El ejercicio debe convertirse en parte de la rutina diaria de su hijo.

5. Elegir el calzado adecuado

  • El calzado adecuado: es fundamental que tus zapatos sean media talla más grande, lo que permitirá que tu pie se expanda naturalmente mientras caminas. Es importante que el talón esté bien sujeto y que la parte delantera del pie tenga suficiente espacio.
  • Evite las suelas duras: Las suelas duras pueden restringir el movimiento natural del pie y causar problemas ortopédicos. Elija zapatos con una suela flexible pero estable.

6. La actividad física como prevención

  • El movimiento es clave: anime a su hijo a ser físicamente activo y a fortalecer los músculos de sus pies. Ciclismo, correr, fútbol: cualquier forma de ejercicio que ejercite los pies será beneficiosa.
  • Caminar descalzo: Caminar descalzo sobre diversas superficies, especialmente arena o césped, ayuda a fortalecer naturalmente los músculos del pie y mejorar su función.

7. Seguimiento y próximos pasos

  • Revisiones regulares: Incluso si los pies planos no parecen ser un problema, es una buena idea monitorear regularmente el desarrollo del pie de su hijo. Una visita a un especialista una vez al año permitirá detectar precozmente cualquier problema potencial.
  • Consulta ortopédica: Para problemas más graves, especialmente cuando los pies planos están asociados a otros defectos posturales, puede ser necesaria una consulta ortopédica.

El pie plano en los niños es un problema que, si se detecta a tiempo y se trata adecuadamente, no tiene por qué derivar en complicaciones graves. La clave es el diagnóstico precoz, el ejercicio regular y la selección adecuada del calzado. Recuerde que unos pies sanos son la base de la salud futura de su hijo. ¡Cuídalos hoy!

7 DE ABRIL - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

El Día Mundial de la Salud es un momento especial que nos recuerda cada año lo importante que es cuidar de nosotros mismos y de nuestros seres queridos. En 2025, su lema será: “Comienzos saludables, futuro esperanzador”.