Las vacaciones de invierno de este año durarán en la Baja Silesia del 10 al 23 de febrero. Sin embargo, todo indica que serán “invierno” sólo de nombre, porque las temperaturas probablemente se mantendrán positivas. Para los padres que preparan a sus hijos para los viajes, esto es un verdadero desafío. Las fluctuaciones de temperatura significan que las mochilas deben acomodar mucha más ropa que será útil tanto en los días más cálidos como en los más fríos. El sobrecalentamiento durante las actividades recreativas invernales puede ser tan perjudicial como el enfriamiento. En ambos casos, somos más susceptibles a las infecciones, por lo que debemos evitar estas situaciones. – destaca la Dra. Agnieszka Bucka, pediatra de la clínica YOUR DOCTOR.  Es mejor ponerse varias capas de ropa y quitarse una si es necesario que sudar con un suéter grueso y una camiseta de manga corta debajo. En resumen, nos vestimos por capas. La ropa térmica que absorbe el exceso de humedad y mantiene el calor cerca del cuerpo también funciona bien. – añade el médico.

Una vestimenta adecuada que proporcione confort térmico es tan importante como seguir unas sencillas normas de higiene para evitar infecciones virales y bacterianas estacionales. Durante las vacaciones de invierno a menudo nos encontramos en grandes grupos de personas. Autocares que llevan a los niños a las vacaciones, trenes y, finalmente, montañas rusas y centros turísticos.

En todos estos lugares debemos lavarnos las manos con más frecuencia de lo habitual y evitar las infecciones por gotitas. Para evitar exponerse y exponer a otros a infecciones, recuerde cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.. "También es muy importante ventilar las habitaciones en las que nos alojamos a diario. Además, debemos advertir a los más pequeños que no consuman bebidas frías con gas. Los cambios frecuentes de temperatura provocan sequedad y fuertes dolores de garganta", advierte la Dra. Agnieszka Bucka. Por supuesto, esto no nos exime de la necesidad de reponer líquidos durante la actividad física. Por eso, conviene llevar un termo con una bebida a temperatura ambiente.

Las vacaciones de invierno deberían ser un momento de diversión sin preocupaciones y eso es lo que deseamos para todos. Sin embargo, a veces sucede que las vacaciones vienen acompañadas de diversos acontecimientos aleatorios. Lesiones menores en las pistas, cortes, contusiones, esguinces.

Para abastecerte de ellos, nuestro botiquín de primeros auxilios te resultará muy útil:

– una pequeña cantidad de líquido para lavar heridas,

– ungüento de árnica para hematomas e hinchazón,

- tiritas con apósito

– Parches de gel para abrasiones y ampollas.

– gasas y una venda elástica.

Éstas son sólo lesiones menores. En caso de incidentes y heridas más graves siempre es necesaria la consulta médica.

Los esquiadores apasionados deben recordar que un día soleado en las pistas sin la protección adecuada de la piel puede provocar quemaduras solares o congelación. Para tu viaje de esquí, lleva una crema con filtro UV y una crema grasa para condiciones climáticas extremas. También conviene recordar el uso de un bálsamo labial protector, ya que los labios agrietados pueden hacer desagradable cualquier viaje invernal, al igual que la ronquera y el dolor de garganta, para lo cual conviene preparar pastillas de gel y un spray hidratante.

Los padres que preparan a sus hijos para los campamentos de invierno deben evitar proporcionarles botiquines de medicamentos, incluidos analgésicos, antipiréticos y remedios para la diarrea. Como padres, nunca podemos estar seguros de que nuestro hijo evaluará adecuadamente su salud y tomará la dosis correcta de estos medicamentos. La decisión de administrar cualquier medicamento debe ser tomada por un especialista. Así lo señala la Dra. Agnieszka Bucka, pediatra de la clínica TWÓJ ELEKARZ en la calle Zwycięska de Wrocław.

AYUDA A TU HIJO A COMENZAR EL NUEVO CURSO ESCOLAR CON TRANQUILIDAD

Septiembre nos da la bienvenida no solo con mañanas más frescas, sino también con un nuevo capítulo en la vida de muchas familias. Para los niños, especialmente para aquellos que entran al colegio por primera vez, suele ser una época llena de emociones: curiosidad, incertidumbre y también miedo. ¿Cómo podemos asegurarnos de que estas primeras semanas no se asocien con el estrés, sino con un buen comienzo?

FIESTA DE LA COSECHA SALUDABLE 2025

El Festival Municipal de la Cosecha de Kobierzyce se acerca y trae consigo una buena dosis de diversión. El fin de semana del 23 y 24 de agosto, les invitamos al estadio de Kobierzyce, donde, además de las atracciones tradicionales del festival de la cosecha, también habrá actividades preparadas por el NZOZ Twój Lekarz (Centro de Salud Pública "Tu Médico") y la Fundación para la Promoción de la Salud.