TL - BADANIE STÓP

Detectar defectos posturales en niños y adolescentes es el objetivo principal del programa piloto de examen de pies lanzado por el Fondo Nacional de Salud y el Ministerio de Salud. Las pruebas gratuitas durarán hasta 2025 y se realizarán en 16 centros de Polonia, incluyendo NZOZ Su DoctorEn total se pretende cubrir a 24.000 pacientes de entre 5 y 16 años.

¿DONDE INSCRIBIRSE PARA LAS PRUEBAS?

Puede inscribirse para las pruebas en persona en el Taller de Rehabilitación de la Clínica Your Doctor en la calle Witosa 5 en Kobierzyce, o por teléfono al 71 311 12 36 De 10:00 a 18:00. Las pruebas realizadas como parte del programa son gratuitas y no requieren derivación. Incluyen: evaluación del estado de los pies, examen podoscópico, prueba de estabilidad y examen computarizado en una plataforma de diagnóstico especial que mide las fuerzas de presión en bipedestación o al caminar.

DEFECTOS POSTURALES PELIGROSOS

Las estadísticas muestran que los defectos posturales afectan de 50 a 901 niños con TP3T. Las consecuencias de los defectos en las extremidades inferiores no tratados, incluyendo anomalías en la estructura del pie, afectan el funcionamiento y la movilidad de las articulaciones de la rodilla. Por lo tanto, pueden afectar toda la cadena biocinemática del niño. El diagnóstico temprano de los defectos posturales garantiza una terapia más eficaz, según enfatizan los especialistas, que fomentan la participación en el programa.

DÍA DEL PARAMÉDICO

El 8 de septiembre celebramos el Día Nacional del Paramédico. Es un día especial para honrar a quienes brindan asistencia a diario en los momentos más difíciles. En esta ocasión, expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todos los paramédicos por su valentía, dedicación y profesionalismo.

AYUDA A TU HIJO A COMENZAR EL NUEVO CURSO ESCOLAR CON TRANQUILIDAD

Septiembre nos da la bienvenida no solo con mañanas más frescas, sino también con un nuevo capítulo en la vida de muchas familias. Para los niños, especialmente para aquellos que entran al colegio por primera vez, suele ser una época llena de emociones: curiosidad, incertidumbre y también miedo. ¿Cómo podemos asegurarnos de que estas primeras semanas no se asocien con el estrés, sino con un buen comienzo?