



20 de mayo de 2019
El embarazo es un estado especial en la vida de una mujer, pero no es bueno para sus dientes. ¿A qué hay que prestar atención durante el embarazo y con qué frecuencia hay que acudir al médico? El asesoramiento lo proporciona la dentista Agnieszka Gładysz de NZOZ "Twój Lekarz".
Durante el embarazo se debe prestar especial atención a la correcta higiene bucal, ya que las caries y las enfermedades periodontales pueden afectar negativamente al desarrollo del feto, provocando, entre otras cosas, bajo peso al nacer y parto prematuro. El procedimiento básico de higiene es el cepillado de los dientes. Durante el embarazo, esto suele ser más difícil debido al sangrado de las encías causado por la dilatación de los vasos sanguíneos en las encías como resultado del cambio en el equilibrio hormonal. Sin embargo, a pesar de cualquier sangrado o dolor, no debes saltarte el cepillado. Esto puede provocar la acumulación de placa, que a su vez causa la acumulación de sarro.
Limpieza profesional
Si aparece sarro, debes visitar a tu dentista y realizarte una limpieza profesional de los dientes. También puedes incluir enjuagues de manzanilla o salvia, que ayudarán a aliviar los síntomas de la inflamación, o preparaciones ya preparadas disponibles en el mercado.
El cepillado debe realizarse al menos dos veces al día después de las comidas durante 3 minutos. Después del cepillado, es necesario limpiar suavemente (!) todos los espacios interdentales con hilo dental. Esto evitará que se acumule placa entre los dientes.
Algunas reglas para recordar
Si una mujer experimenta náuseas y vómitos, debe enjuagarse la boca con agua y bicarbonato de sodio y posponer el cepillado durante media hora aproximadamente para minimizar el riesgo de erosión o lavado.
- Una mujer embarazada debe acudir al dentista para controles al menos dos veces: en el tercer y octavo mes. Si es necesario el tratamiento, éste debe iniciarse inmediatamente. El tratamiento dental se puede realizar durante todo el embarazo, pero el segundo trimestre es el más beneficioso.
- El tratamiento conservador puede realizarse bajo anestesia local con preparaciones generalmente utilizadas en odontología, a menos que la mujer tenga contraindicaciones individuales para la anestesia.
- El estrés asociado con un dolor de muelas intenso durante el embarazo tiene un efecto peor en el feto que la anestesia en sí.
- El tratamiento de conducto tampoco está contraindicado, ya que la inflamación de la pulpa dental puede afectar al feto peor que el tratamiento realizado.
- La toma de radiografías sólo está permitida en casos necesarios, cuando la condición supone una amenaza para la salud o la vida de la mujer. En estos casos, es necesario asegurar que el abdomen de la mujer esté adecuadamente protegido mediante el uso de un delantal especial. Los aparatos que se utilizan actualmente y los microscopios dentales modernos permiten realizar el tratamiento sin necesidad de rayos X.
- La extracción dental también debe realizarse en el segundo trimestre.
- Los tratamientos protésicos y estéticos deberán posponerse hasta el parto.
Quienes somos
En nuestro trabajo nos guiamos por la idea de un médico de familia que brinde al paciente una atención integral en todo momento, no solo cuando está enfermo. Nuestra misión es cuidar cada día la salud de nuestros residentes. Brindamos educación para la salud y promovemos la prevención.
Copyright © Wrocław 2021 NZOZ Your Doctor Sp. z o.o. Todos los derechos reservados.
Sitio web creado por KomuKoncept: www.komukoncept.pl



