wakacyjny poradnik medyczny

Comienza la temporada navideña, una época de ansiado descanso, viajes y contacto con la naturaleza. A menudo, con la prisa de los preparativos, nos centramos en hacer las maletas y planificar las atracciones, olvidando la importancia de la salud. Mientras tanto, el verano trae consigo no solo alegría, sino también una serie de posibles amenazas: quemaduras solares, picaduras de insectos, lesiones o contacto con animales salvajes. Basado en conversaciones con especialistas en podcasts. ¿QUÉ DICE SU MÉDICO? Hemos preparado una guía práctica que te ayudará a mantenerte seguro durante tus viajes de vacaciones. 

VERANO SIN QUEMADURAS. ¿CÓMO PROTEGER TU PIEL DEL SOL?

Las vacaciones de verano suelen asociarse con tomar el sol, pero la exposición excesiva al sol puede provocar quemaduras dolorosas y, con el tiempo, graves afecciones cutáneas. Los expertos enfatizan que la protección más efectiva es usar cremas con filtro UV alto, evitar el sol en las horas pico e hidratar bien la piel después de tomar el sol. En caso de quemadura, refresque la piel lo antes posible con agua tibia y aplique agentes calmantes suaves. Es mejor olvidarse de los remedios caseros tradicionales como la clara de huevo o el suero de leche. ¡Solo pueden empeorar la condición de la piel!

¡ATENCIÓN, GARRAPATAS! AMENAZA INVISIBLE EN EL CÉSPED

Las garrapatas son pequeños arácnidos con un alto potencial de causar daño. Sus picaduras pueden provocar la enfermedad de Lyme u otras enfermedades transmitidas por garrapatas. Por lo tanto, al caminar por el bosque o los prados, conviene usar ropa que cubra el cuerpo, preferiblemente de colores claros. Después de cada visita al campo, revise cuidadosamente la piel, especialmente en las ingles, las axilas y los pliegues de las rodillas. Si encuentra una garrapata, retírela con pinzas, sujetándola lo más cerca posible de la piel. Si aparece un eritema característico en pocos días, consulte a un médico de inmediato.

AVISPAS, ABEJAS Y ALERGIAS. ¿A QUÉ TENER MIEDO Y CÓMO PREPARARSE?

El verano es una época de mayor actividad de insectos. La mayoría de las picaduras causan dolor y enrojecimiento temporales, pero para las personas con alergias, puede representar una grave amenaza para la vida. Una reacción anafiláctica se desarrolla rápidamente y requiere intervención inmediata. El Dr. Adam Kuźmiński recomienda que las personas con alergias diagnosticadas lleven siempre adrenalina en un aplicador especial. No se necesita experiencia médica: el dispositivo es fácil de usar y puede salvar vidas. Cada picadura debe desinfectarse y observarse. ¡Reaccionar rápidamente es esencial!

VÍBORAS EN EL CAMINO. ¿SON REALMENTE PELIGROSAS?

Al caminar por senderos de montaña, es posible encontrarse con una víbora europea. No es agresiva y suele atacar solo en defensa propia. Sin embargo, si le muerden, debe actuar con prudencia. No succione el veneno, corte la herida ni aplique un torniquete. Lo más importante es inmovilizar la extremidad, mantener la calma y pedir ayuda de inmediato. Se debe tener especial cuidado al morder a niños y ancianos. Las mordeduras en la cara y el cuello son peligrosas. En estas situaciones, una hospitalización rápida puede prevenir consecuencias graves.

LESIONES DURANTE LAS VACACIONES. ¿QUÉ CONVIENE SABER SOBRE PRIMEROS AUXILIOS?

Divertirse al aire libre, andar en bicicleta, hacer senderismo por el bosque… todo esto favorece las lesiones durante las vacaciones. En caso de lesiones, la regla ABC es fundamental: permeabilidad de las vías respiratorias, respiración y circulación. Si se produce un corte, la herida debe lavarse, incluso con agua y jabón, y luego desinfectarse y vendarse con un apósito estéril. En caso de hemorragias importantes, es necesario aplicar presión y consultar rápidamente con un médico. En caso de esguinces o sospecha de fractura, se recomienda inmovilización, enfriamiento y acudir a urgencias. En la montaña, un chorro de agua fría es muy útil. ¡Esta es la mejor crioterapia natural!

DESTINOS EXÓTICOS. PREPÁRATE ANTES DE IR

Viajar a países tropicales es cada vez más popular, pero requiere preparación. Antes de partir, conviene consultar a un médico y vacunarse según las recomendaciones de la OMS. Los médicos advierten que el contacto con animales salvajes, incluso en atracciones turísticas, puede ser muy peligroso. Las mordeduras, picaduras y quemaduras de plantas exóticas o medusas requieren la experiencia del personal médico local. Por lo tanto, es mejor evitar situaciones de riesgo y, en lugar de actuar solo, confiar en los médicos locales.

BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS PARA VACACIONES. TUS BÁSICOS DE VIAJE

Todas las vacaciones deberían empezar con un botiquín de primeros auxilios bien equipado. ¿Qué deberías llevar? Tiritas, gasas, vendas, desinfectantes, analgésicos y antipiréticos, preparados antialérgicos, repelentes de insectos y cremas con filtro UV. Las personas con enfermedades crónicas deberían llevar un suministro de medicamentos, y quienes sufren de alergias, una pluma de adrenalina. Un termómetro, tijeras y algunas compresas estériles también serán útiles. Un botiquín de primeros auxilios bien preparado puede evitar muchas situaciones desagradables y salvar tus vacaciones y tu salud. 

CUIDA TU SALUD Y DISFRUTA DE TUS VACACIONES

La regla es simple: más vale prevenir que curar. Una preparación adecuada, ser consciente de los riesgos y reaccionar con calma ante una situación de crisis pueden ayudar a evitar muchos problemas. Las vacaciones deben ser un momento de alegría, no de estrés ni visitas a urgencias. Por lo tanto, antes de salir, no solo lleve un traje de baño y un mapa, sino también información que le ayude a mantenerse sano. 

¡FELIZ DÍA DEL PADRE!

Te deseamos SALUD sobre todo. Que nunca pierdas la energía para hacer realidad todos tus planes y sueños, tanto personales como familiares.

VACUNAS CONTRA EL VPH EN NZOZ TU MÉDICO

La salud infantil es la prioridad de todos los padres. Una forma eficaz de protegerse contra enfermedades graves es vacunarse contra el virus del papiloma humano (VPH). Esta vacuna está disponible de forma gratuita como parte del Programa de Inmunización 2025.